Frutas Exóticas
Alejandro
Alejandro
| 19-11-2025
Equipo de Comida · Equipo de Comida
Frutas Exóticas
Seguramente has disfrutado de los sospechosos habituales, manzanas, plátanos, fresas, pero ¿alguna vez has considerado aventurarte hacia algo más inusual? Existe todo un mundo de frutas por ahí, muchas de las cuales están llenas de sabores únicos y sorprendentes beneficios para la salud.
Echemos un vistazo a algunas frutas poco comunes que vale la pena probar, ¡y tal vez encuentres tu nuevo snack favorito!

1. Rambután: La Fruta Peluda

A simple vista, el rambután parece una extraña criatura de otro planeta. Su piel externa está cubierta de pelos espinosos, pero una vez que los pelas, descubres una fruta translúcida y jugosa en su interior. Su sabor es dulce y ligeramente ácido, lo que lo convierte en un snack divertido y refrescante. Originario del sudeste asiático, el rambután es rico en vitamina C y antioxidantes, que ayudan a fortalecer la inmunidad y combatir los radicales libres.
- ¿Cómo comerlo?: Simplemente pela la cáscara exterior y disfruta de la pulpa que es similar a la del lichi, pero un poco más jugosa. Es perfecto como tentempié o para añadir a ensaladas de frutas.

2. Jabuticaba: El Árbol de Uvas

Esta fruta se llama a menudo "el árbol de uvas" porque crece directamente en el tronco del árbol, dándole un aspecto propio de un cuento de hadas. Originaria de Brasil, la jabuticaba tiene una piel morada oscura con un sabor agridulce, parecido al de una uva pero con una riqueza más profunda. La pulpa es ligeramente crujiente y jugosa, lo que la hace un deleite al morder. La jabuticaba también es conocida por sus beneficios para la salud, ya que está repleta de vitaminas y antioxidantes. En Brasil, se utiliza comúnmente para hacer mermeladas.
- ¿Cómo comerla?: Puedes disfrutar de la jabuticaba fresca o utilizarla para hacer mermeladas. También es una gran adición a postres, como sorbetes o tartas.
Frutas Exóticas

3. Mangostán: La Reina de las Frutas

Apodado "la reina de las frutas", el mangostán es una fruta tropical conocida por su sabor dulce, fragante y ligeramente ácido. La gruesa cáscara púrpura del fruto esconde segmentos jugosos y blancos que saben a una combinación de durazno, piña y lichi. El mangostán es rico en fibra, vitamina C y minerales, lo que lo hace no solo delicioso sino también beneficioso para la digestión y la salud en general.
- ¿Cómo comerlo?: Corta con cuidado la cáscara, y dentro encontrarás los dulces segmentos blancos. ¡Es como abrir un cofre del tesoro de sabor!

4. Durián: El Placer Apestoso

El durián es conocido por su fuerte olor, tan intenso que está prohibido en algunos lugares públicos como hoteles y metros en ciertos países. Mientras que el olor es divisivo, algunas personas lo aman y otras no lo soportan, quienes se atreven a probarlo suelen describir su sabor como increíblemente rico y cremoso, con toques de almendra y caramelo. La pulpa es suave y cremosa, ofreciendo una experiencia única. El durián está lleno de nutrientes, incluyendo vitaminas C y B, potasio y fibra. También es un gran estimulante de energía.
- ¿Cómo comerlo?: Aunque el olor puede ser desagradable para algunos, vale la pena intentarlo. Simplemente saca la suave y cremosa pulpa y disfrútala directamente de la cáscara. También se puede encontrar en postres como helados y pasteles.

5. Salak: La Fruta Serpiente

El salak, también conocido como "fruta serpiente" por su piel escamosa rojiza, puede parecer intimidante al principio, pero no dejes que su apariencia te engañe. Una vez pelado, el fruto revela una pulpa crujiente y segmentada que es dulce con un toque de acidez. Su sabor es descrito a menudo como una mezcla de manzana, plátano y piña. Originario del sudeste asiático, el salak no solo es delicioso sino también rico en fibra y antioxidantes que promueven una digestión saludable y ayudan a mantener tu piel radiante.
- ¿Cómo comerlo?: Pela la piel y disfruta de la pulpa crujiente. Es perfecto para picar o agregar a ensaladas de frutas.
Frutas Exóticas

6. Mano de Buda: La Fruta Fragante

La mano de Buda es una de las frutas más visualmente llamativas que encontrarás. Con forma de múltiples dedos amarillos que se extienden desde una base central, suele usarse por su potente fragancia a limón en lugar de comerla directamente. La fruta tiene una cáscara aromática y llena de vida, pero con poca o ninguna pulpa. Aunque no se come la fruta en sí, puedes usar la cáscara para infusionar sabores en bebidas, postres o incluso para hacer productos de limpieza caseros debido a su fresco aroma.
- ¿Cómo usarla?: Ralla la cáscara en el té, úsala para darle sabor a un plato o simplemente colócala en tu hogar para refrescar el aire. ¡Es una fruta fragante y versátil!

7. Chayote: La Calabaza Comestible

El chayote es un tipo de calabaza que a menudo se confunde con una pera debido a su apariencia verde y arrugada. Comúnmente utilizado en la cocina latinoamericana y caribeña, el chayote es bajo en calorías y alto en fibra. Tiene un sabor suave y ligeramente dulce, y una textura crujiente, lo que lo hace perfecto para ensaladas, salteados o incluso crudo.
- ¿Cómo comerlo?: Puedes cocinar el chayote de diversas formas, salteado, asado o hervido. También se puede comer crudo, siendo una excelente adición a las ensaladas para darle un toque crujiente.

Explorando Frutas Poco Comunes para Nuevos Sabores

Probar nuevas frutas no solo se trata de ampliar tu paladar, sino también de experimentar formas divertidas de conocer diferentes culturas y explorar los diversos sabores que la naturaleza tiene para ofrecer. Ya sea que anheles algo dulce, ácido o aromático, hay una fruta poco común esperándote. Desde el cremoso durián hasta el crujiente chayote, estas frutas no solo ofrecen sabores únicos, sino que también están repletas de nutrientes. Así que, la próxima vez que estés en el supermercado, no te limites a las frutas habituales. Prueba algo nuevo y comienza a explorar el maravilloso mundo de las frutas poco comunes. ¡Nunca se sabe, podrías descubrir un nuevo favorito!