Tempura Casera
Alejandro
Alejandro
| 31-10-2025
Equipo de Comida · Equipo de Comida
Tempura Casera
La tempura es un plato clásico japonés amado en todo el mundo por su delicada combinación de una capa exterior crujiente y un interior tierno y sabroso. Lo que lo hace especial es su técnica simple de fritura, que resalta el sabor natural de los ingredientes mientras les da un crujido ligero y aireado.
A diferencia de la comida frita pesada, la tempura se siente ligera en el paladar y es perfecta tanto como plato principal o como refrigerio. Hoy, te mostraremos cómo crear tempura japonés tradicional en casa paso a paso. Siguiendo esta guía, nos aseguraremos de que cada camarón, champiñón y vegetal quede perfectamente dorado y crujiente.

Ingredientes que necesitarás

Ingredientes principales (para 2–3 personas):
- Camarones: 6 piezas, pelados pero deja las colas
- Champiñones shiitake: 4, limpios y sin tallos
- Berenjena: 1 pequeña, cortada en tiras de 0,5 cm de grosor
- Zanahoria: 1, pelada y cortada en rodajas finas
- Calabaza: 100g, cortada en rodajas de 0,5 cm
- Okra: 4, puntas recortadas
Ingredientes para la masa tempura:
- Harina de bajo gluten: 100g
- Agua helada: 150ml (enfriada en la nevera)
- Huevo: 1
Ingredientes para la salsa de acompañamiento:
- Salsa de soja: 3 cucharadas
- Miel o sirope ligero: 1 cucharada
- Azúcar: ½ cucharadita
- Caldo dashi o de vegetales ligero: 50ml
Aceite para freír:
- Aceite neutro como canola o maní, suficiente para cubrir los ingredientes (unos 500–700ml para una sartén mediana)

Paso 1: Prepara los ingredientes

Camarones: Lávalos a fondo, pélicalos y retira la vena, dejando la cola. Haz cortes poco profundos a lo largo de la espalda para evitar que se enrosquen durante la fritura.
Vegetales:
- Calabaza y zanahoria: córtalas en rodajas de aproximadamente 0,5 cm de grosor para una cocción pareja
- Berenjena: córtala en tiras o trozos pequeños
- Champiñones shiitake: límpialos y retira los tallos
- Okra: recorta las puntas y marca ligeramente la superficie si lo deseas.
Ingredientes secos: Seca todos los ingredientes con papel absorbente. Este paso es crucial para evitar salpicaduras de aceite y mantener una textura crujiente.
Tempura Casera

Paso 2: Prepara la masa tempura

El agua fría es clave para lograr la crujiente característica de la tempura. Mantén los 150ml de agua helada en la nevera.
- En un bol, bate 1 huevo y mézclalo con el agua fría.
- Tamiza 100g de harina de bajo gluten en la mezcla y revuelve ligeramente con palitos o un tenedor. No mezcles demasiado, pequeños grumos en la masa dan una textura ligera y aireada.
Consejo: Si la masa reposa demasiado tiempo, puede perder su crujiente, por lo que es mejor prepararla justo antes de freír.

Paso 3: Prepara la salsa de acompañamiento

- Combina 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de líquido dulce de cocina, ½ cucharadita de azúcar y 50ml de caldo dashi o de vegetales ligero en una pequeña cacerola.
- Calienta suavemente a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva. Mantén caliente mientras fríes la tempura.
Servir la tempura con esta salsa simple realza sus sabores naturales sin opacar el plato.

Paso 4: Calienta el aceite

- Vierte 500–700ml de aceite neutral en una sartén profunda mediana.
- Calienta a 170°C–180°C. Prueba la temperatura echando un trozo pequeño de masa; debería flotar inmediatamente y producir pequeñas burbujas.
Mantener la temperatura correcta del aceite es esencial. Si está muy baja, la tempura absorberá demasiado aceite; si está muy alta, puede quemarse rápidamente.

Paso 5: Rebosa y fríe

- Espolvorea ligeramente los ingredientes con harina si deseas para que la masa se adhiera mejor
- Sumerge los camarones y vegetales en la masa, cubriéndolos de manera uniforme.
- Fríe por tandas pequeñas para mantener estable la temperatura del aceite:
- Camarones: 2–3 minutos hasta que estén dorados y crujientes
- Calabaza, berenjena, zanahoria, champiñones, okra: 1–2 minutos hasta que estén ligeramente dorados
- Retira los alimentos fritos con una espumadera y escurre el exceso de aceite en papel absorbente.
Consejo: Freír en tandas pequeñas asegura que cada pieza se cocine de manera uniforme y se mantenga crujiente.

Paso 6: Sirve la tempura

Coloca la tempura en un plato y sírvela inmediatamente con la salsa de acompañamiento caliente. También puedes acompañarla con:
- Arroz blanco cocido al vapor para una comida completa
- Fideos udon para un plato ligero y texturizado
- Caldo claro de miso o de kombu para complementar los sabores
Esta combinación hace una comida japonesa casera perfecta que es satisfactoria y visualmente atractiva.
Tempura Casera

Consejos para una tempura perfecta

- Mantén la masa fría para una textura crujiente.
- Mantén la temperatura del aceite a 170°C–180°C para una fritura ideal.
- Corta vegetales firmes como calabaza y zanahoria en rodajas finas para que se cocinen uniformemente.
- Prepara la salsa de acompañamiento con anticipación para servir junto con la tempura caliente.
- Sirve inmediatamente, la tempura es mejor fresca para obtener el máximo crujido.

¡Disfrutemos de nuestra tempura!

Hacer tempura en casa es más que simplemente cocinar, es una experiencia. Con un exterior crujiente, interior tierno y sabores naturales frescos, este plato destaca la esencia del arte culinario japonés. Siguiendo esta guía paso a paso con medidas claras y consejos, podemos crear tempura de calidad de restaurante usando ingredientes simples. ¡Pruébalo hoy e impresiona a tus amigos y familiares con un festín japonés casero que es crujiente, sabroso y totalmente satisfactorio!