Metas Saludables
José
José
| 25-09-2025
Equipo de Ciencia · Equipo de Ciencia
Metas Saludables
Lykkers, si estás buscando perder peso o simplemente mantener un peso saludable, establecer un objetivo de peso claro es un gran paso hacia convertir esos sueños en realidad. Pero seamos honestos: no todos los objetivos de peso son iguales.
Establecer un objetivo poco realista incluso puede ponernos en riesgo. Entonces, ¿Cómo establecemos objetivos de peso realistas y saludables?

La Ciencia Detrás de los Objetivos de Peso

Estudios muestran que perder solo el 10% del peso en exceso puede mejorar significativamente la salud. Pero el proceso de establecer un objetivo de peso es más complejo de lo que parece. El peso a menudo está relacionado con la autoestima, y el aspecto psicológico de los objetivos de peso es poderoso. Un estudio de 2011 resaltó que las emociones negativas sobre no alcanzar nuestros objetivos de peso pueden impulsarnos a trabajar más duro, pero solo si pensamos que estamos cerca de lograrlos. Si bien todos nos enfocamos en perder lípidos, es importante mirar más allá de la balanza y considerar factores como la composición corporal y otros indicadores de salud. Comprender cómo establecer objetivos de peso alcanzables puede hacer que nuestro viaje de pérdida de peso sea más inteligente y exitoso.
Metas Saludables

Estableciendo Objetivos Realistas de Pérdida de Peso

¿Por qué establecer un objetivo de peso en primer lugar? Bueno, un objetivo realista puede ayudarnos a equilibrar objetivos a corto y largo plazo mientras reducimos los lípidos en exceso. Estudios han demostrado que las personas a menudo establecen metas demasiado ambiciosas. Por ejemplo, un estudio de 2001 de la Universidad de Pensilvania encontró que las personas obesas tienden a establecer objetivos de peso poco realistas, lo que a menudo lleva a la decepción cuando no pueden alcanzarlos. Sin embargo, la investigación también muestra que las personas que se fijan objetivos de peso tienden a perder más peso que aquellas que no lo hacen. Establecer un objetivo de peso nos ayuda a concentrarnos y lograr resultados más rápidamente. Además, es una buena manera de rastrear cómo responde nuestro metabolismo a los cambios en el estilo de vida, ya sean intencionales o no.

La Importancia de Objetivos Realistas de Pérdida de Peso

Tener un objetivo de peso claro y realista nos permite combatir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2. La imagen a continuación de la Federación Internacional de Diabetes muestra la fuerte relación entre un alto IMC y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Al establecer metas, podemos combatir múltiples enfermedades crónicas y mejorar nuestra salud en general.

¿Realmente Funcionan los Objetivos de Pérdida de Peso?

¡Absolutamente! Un estudio de 2016 en el Revista de Nutrición Humana y Dietética encontró que establecer objetivos conduce a mejores resultados de pérdida de peso a largo plazo. Aunque las personas con obesidad a menudo no se fijan metas, aquellos que lo hacen tienen más probabilidades de lograr una pérdida de peso clínicamente significativa. Además, tener un entrenador o un compañero de responsabilidad puede marcar una gran diferencia. La investigación muestra que el coaching de salud, incluido el coaching virtual, puede ser efectivo para ayudar a las personas a mantenerse en el camino correcto.
Por ejemplo, un estudio de 2019 encontró que las reuniones semanales por video podrían ayudar a las personas obesas a perder peso. Otro estudio publicado en el Revista Americana de Promoción de la Salud en 2018 mostró que los participantes que se fijaron metas de manejo de peso y actividad física lograron mejores resultados que aquellos con otros tipos de metas.
Metas Saludables

¿Cómo Establecer tu Objetivo de Peso Ideal?

Antes de comenzar, Lykkers, es esencial consultar con tu médico. Tu médico puede tener en cuenta tu historial de salud y ofrecerte consejos personalizados. Si es necesario, puede recomendarte ver a un nutricionista.
Recuerda, el porcentaje de lípidos corporales es diferente al IMC, que a menudo se utiliza para medir la salud en general según la altura y el peso. Sin embargo, el IMC no tiene en cuenta la composición corporal, lo cual también es importante. Los expertos recomiendan una tasa de pérdida de peso saludable de 1 a 2 libras por semana. Las Directrices Dietéticas de EE. UU. de 2015 sugieren reducir la ingesta calórica diaria en 500 a 700 calorías para lograr este objetivo. Aumentar la actividad física también puede ayudar. Para evaluar si tu peso está dentro de un rango saludable, puedes calcular tu IMC usando la calculadora de IMC de los CDC. Es una fórmula simple que divide tu peso (en kilogramos) por tu altura (en metros) al cuadrado. Pero no te preocupes si no tienes estas cifras en este momento, tienen una herramienta útil para ayudarte.

Conclusión: Establece Objetivos Realistas para el Éxito

Así que, Lykkers, recuerda: establecer un objetivo de pérdida de peso es una herramienta poderosa, pero es importante ser realista y paciente contigo mismo. El progreso pequeño y constante es la clave para el éxito a largo plazo, y consultar con un proveedor de atención médica siempre es una buena idea. Sigue ajustando tus objetivos, mantente consistente y ¡no olvides celebrar tus logros en el camino!