Atayef Dorados

· Equipo de Comida
Cuando pensamos en panqueques, generalmente imaginamos una pila alta con mantequilla y jarabe. Pero en Medio Oriente, los panqueques adquieren una identidad completamente nueva.
Conocidos como Atayef (o Qatayef), los panqueques árabes son pequeños, dorados y cocidos solo por un lado, lo que les da una parte superior suave y esponjosa y un hermoso patrón de panal.
Por lo general, están rellenos de crema, frutos secos o queso, y luego se rocían con un fragante jarabe. Más que solo un postre, forman parte de las tradiciones familiares y a menudo se comparten durante las noches festivas, pero hoy en día podemos disfrutar de ellos en cualquier época del año.
¿Por Qué los Panqueques Árabes Son Especiales?
Lo que hace tan únicos a los panqueques árabes es su textura. Debido a que se cocinan por un solo lado, el fondo es dorado mientras que la parte superior permanece suave y esponjosa, perfecta para absorber jarabes y contener rellenos cremosos. Esto los hace más ligeros y versátiles que los esponjosos panqueques a los que estamos acostumbrados. Con cada bocado, obtenemos un borde crujiente, un centro cremoso y un toque de dulzura que se siente festivo y reconfortante al mismo tiempo.
Ingredientes que Necesitaremos
Para llevar estos panqueques a nuestra cocina, necesitaremos algunos ingredientes simples y cotidianos. Esta receta hace aproximadamente 20 mini panqueques.
Para la masa:
- Harina de trigo todo uso - 2 tazas (240 g)
- Sémola fina - ½ taza (80 g)
- Polvo de hornear - 1 cucharadita (5 g)
- Levadura instantánea - 1 cucharadita (3 g)
- Azúcar - 2 cucharadas (25 g)
- Agua tibia - 2 tazas (480 ml)
Para el jarabe:
- Azúcar - 1 taza (200 g)
- Agua - ½ taza (120 ml)
- Zumo de limón - unas gotas
- Opcional: agua de rosas o agua de azahar (1 cucharadita)
Para los rellenos:
- Queso dulce (ricota o queso crema) - 1 taza (200 g)
- Pistachos o nueces triturados - ½ taza (60 g)
- Azúcar - 2 cucharadas (25 g)
- Canela - ½ cucharadita (opcional)
Paso 1: Preparar la Masa
Comenzamos mezclando harina, sémola, levadura, polvo de hornear y azúcar en un recipiente. Agregamos lentamente agua tibia mientras revolvemos hasta obtener una masa suave y líquida. Cubrimos y dejamos reposar durante unos 30 minutos. Este paso permite que se formen burbujas, lo que le da a los panqueques su característico aspecto de panal.
Paso 2: Cocinar los Panqueques
Calentamos una sartén antiadherente a fuego medio. Vertemos aproximadamente 2 cucharadas de masa para formar un círculo pequeño. El panqueque comenzará a formar burbujas casi de inmediato. Lo cocinamos solo por un lado hasta que no quede masa húmeda en la superficie. El fondo debe estar dorado, mientras que la parte superior permanece pálida y llena de burbujas. Retiramos y colocamos en un paño limpio para mantenerlos suaves. Continuamos hasta usar toda la masa.
Paso 3: Hacer el Jarabe
En una cacerola pequeña, combinamos azúcar y agua, luego llevamos a ebullición. Agregamos unas gotas de zumo de limón y cocinamos a fuego lento durante unos 7 minutos hasta que espese ligeramente. Para un toque auténtico, incorporamos agua de rosas o agua de azahar. Dejamos enfriar.
Paso 4: Rellenar y Doblar
Colocamos una cucharada del relleno, ya sea queso dulce o una mezcla de frutos secos, en el lado suave del panqueque. Lo doblamos en forma de media luna y sellamos los bordes. Repetimos con el resto de los panqueques. Algunas personas prefieren dejarlos abiertos como mini cuencos y rellenarlos con crema y pistachos en la parte superior, dándoles un aspecto extra festivo.
Paso 5: Agregar el Toque Dulce Final
Rociamos el jarabe enfriado sobre los panqueques o sumergimos cada uno ligeramente para más dulzura. Un último toque de pistachos triturados les da un acabado brillante y colorido.
Servir los Panqueques Árabes
Los panqueques árabes se disfrutan mejor frescos y calientes. Podemos servirlos en un plato grande, decorarlos con nueces picadas y acompañarlos con té de menta o café fuerte. Son el postre perfecto para reuniones, un regalo sorprendente para amigos o un placer de fin de semana en familia.
Consejos para el Éxito
1. Descansar la masa es clave, no omitir este paso.
2. Cocinar a fuego medio para evitar que se quemen antes de que se fijen.
3. Mantener los panqueques cocidos cubiertos para que se mantengan suaves y sean fáciles de doblar.
4. Para una versión más crujiente, hornear los panqueques rellenos en el horno durante 5 minutos antes de servir.
Momentos Deliciosos
Lykkers, los panqueques árabes no son solo comida, son un pequeño pedazo de tradición envuelto en dulzura. Con sus fondos dorados, partes superiores suaves y opciones de relleno interminables, llevan alegría a cualquier mesa. El proceso de hacerlos es simple, pero el resultado se siente lo suficientemente especial como para celebrar. La próxima vez que queramos probar algo diferente a los panqueques ordinarios, ¿por qué no hacer una tanda de estas delicias doradas? Nos sorprenderemos a nosotros mismos y a quienes los compartamos.