Rutas en Bici

· Equipo de Vehículos
Has visto a esos, las personas deslizándose con ropa de negocios, sin sudor, sin prisa, simplemente con un ritmo constante en amplias vías bordeadas de árboles que se sienten más como autopistas que como carriles de bicicletas. Están camino al trabajo. Algunos vienen de pueblos que solo esperarías ver en carro.
¿Cincuenta kilómetros? Sin problema. E-bike. Ruta dedicada. Salieron de casa cuando los niños apenas estaban desayunando. Esto no es un hábito de nicho. Es un ritmo nacional. En toda la Países Bajos, el desplazamiento en bicicleta de larga distancia ya no es algo notable, es rutina.
Y se basa en dos ideas simples: brindar a las personas un camino seguro y directo para viajar, y combinarlo con una herramienta que haga manejables las distancias. ¿Esa herramienta? La bicicleta eléctrica. ¿El camino? La fietssnelweg: la autopista de bicicletas.
Autopistas para Bicicletas, No Autos
A diferencia de los carriles de bicicletas regulares apretujados entre autos estacionados y tráfico, estas rutas están diseñadas para velocidad y flujo. Son más rectas, más suaves y separadas tanto del tráfico vehicular como de los caminos peatonales. Sin señales de alto. Intersecciones mínimas. Los semáforos están sincronizados para un ritmo constante de 18-20 km/h, por lo que los ciclistas mantienen el momento. Faroles, refugios para el clima y estaciones de reparación aparecen a intervalos regulares. Los baches son raros. Los desechos en la superficie se limpian a diario.
Tomemos la Ruta F35, que une Utrecht con Rhenen. Son 17 kilómetros de autopista de bicicletas sin interrupciones, serpenteando entre bosques y campos, con pasos inferiores debajo de las carreteras principales y puentes sobre canales. O la F12 entre Leiden y La Haya, donde miles de personas viajan diariamente, algunas recorriendo los completos 25 kilómetros solo con ayuda de pedaleo.
Ahora, la red se extiende más de 200 kilómetros y se está expandiendo rápidamente. ¿La meta? Conectar cada ciudad con más de 50,000 habitantes con un corredor de bicicletas de alta velocidad para el 2030. Y está funcionando. En el 2023, casi el 28% de todos los viajes de más de 7.5 kilómetros en Países Bajos se hicieron en bicicleta, un aumento del 18% hace una década.
¿Por Qué las E-Bikes Cambiaron Todo?
La bicicleta eléctrica es el motor de este cambio. Sin ella, un viaje de ida y vuelta de 50 kilómetros sería agotador. ¡Pero con ella! Completamente factible.
Las modernas e-bikes proporcionan asistencia al pedaleo de hasta 25 km/h, permitiendo a los ciclistas cubrir largas distancias con un esfuerzo mínimo. Llegas a la oficina sin necesidad de una ducha. Llevas un maletín, una laptop y un almuerzo sin esfuerzo. Y debido a que el motor se activa solo cuando pedaleas, fomenta el movimiento en lugar de un pedaleo pasivo.
Los fabricantes informan que el propietario promedio de una e-bike viaja un 50% más que en una bicicleta tradicional. Los desplazamientos de 30 a 50 kilómetros son cada vez más comunes, especialmente en la región del Randstad en Ámsterdam, Rótterdam y sus ciudades satélites.
"Solía conducir 45 minutos cada camino, atascada en el tráfico", dice Lotte, una gerente de proyectos en Eindhoven. "Ahora viajo ida y vuelta 52 kilómetros en mi e-bike. Toma aproximadamente el mismo tiempo, pero me siento mejor. Estoy afuera. Veo cambiar las estaciones. No estoy respirando el escape".
Y ¿el costo? Una e-bike de calidad cuesta entre 2,500 y 4,000 euros, pero dura entre 8 y 10 años con un mantenimiento básico. La carga cuesta menos de 0.10 euros por carga completa. Comparado con la propiedad de un automóvil, combustible, seguro, estacionamiento, depreciación, los ahorros se acumulan rápidamente. Muchos empleadores holandeses ahora ofrecen programas de arrendamiento de bicicletas sin impuestos, haciéndolo aún más asequible.
Un Modelo que se Extiende Más Allá de las Fronteras
El enfoque holandés no solo está mejorando los desplazamientos, está remodelando las políticas urbanas en toda Europa. Bélgica ha lanzado su propia red de snelfietsroutes. Alemania está invirtiendo miles de millones en Radschnellwege, con rutas como el RS1 cerca de Essen atrayendo a miles de ciclistas diarios. Francia se ha comprometido a construir 1,800 kilómetros de autopistas para bicicletas para el 2030, modeladas en el diseño holandés.
Lo que hace que el modelo holandés funcione no es solo la infraestructura o la tecnología, es la integración. Las autopistas de bicicletas se conectan perfectamente al transporte público. Los trenes cuentan con almacenamiento dedicado para e-bikes. Las ciudades proporcionan estacionamientos seguros y cubiertos en las estaciones. Duchas y lockers están disponibles en los lugares de trabajo. Todo el sistema está diseñado para que elegir la bicicleta no sea un sacrificio, sino la elección lógica.
Esa filosofía se refleja en los detalles. Las rutas evitan las colinas empinadas. La señalización es clara y constante. Las aplicaciones brindan actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones del camino y la congestión. Y debido a que las rutas están construidas para durar, usando asfalto duradero y un drenaje adecuado, requieren menos mantenimiento con el tiempo, ahorrando fondos públicos.
¿Cómo Se Siente Vivir de Esta Manera?
Es fácil ver esto como una historia de política. Pero para las personas que lo viven, es personal. Se trata de recuperar tiempo. De llegar alerta, no agotado. De saber que tu viaje no está calentando el planeta.
Un padre en Amersfoort recorre 24 kilómetros cada camino, para que su hija pueda saludarlo desde la ventana de la escuela a mitad del viaje. Una enfermera en Zwolle pedalea 30 kilómetros diariamente, diciendo que el tranquilo paseo matutino la ayuda a centrarse antes de un largo turno. Los granjeros a lo largo de las rutas ahora saludan a los habituales por su nombre.
Esto no se trata de estar en forma. Se trata de libertad. La libertad de moverse sin ruido, sin humo, sin quedarse quieto.
Entonces, si alguna vez te has sentido atrapado en tu viaje, por el tráfico, por el costo, por el peso de todo, considera esto: en algún lugar, alguien está pedaleando el doble de lejos, llegando con la mente despejada, y pensando en los pájaros que vio en el camino.
Quizás el futuro de los desplazamientos no sean coches más rápidos. Tal vez sean caminos más inteligentes, y el zumbido silencioso de un motor que te ayuda a ir más lejos de lo que pensabas posible.