Sin Categorías

· Team Equipo de Entretenimiento
Bienvenido a una exploración cinematográfica como ninguna otra. Si estás buscando una historia contada a través de imágenes impactantes, emociones crudas y simbolismo provocador, "Le città di pianura" podría capturar tu curiosidad.
Presentada en la sección "Un Certain Regard" de Cannes, esta película de Francesco Sossai brinda una narrativa única y poderosa en la pantalla, una que no encaja en ninguna categoría conocida pero destaca con una identidad audaz propia.
Una Película Más Allá de las Etiquetas
Una Obra Única de Francesco Sossai
Dirigida por Francesco Sossai de Sedico, un pequeño pueblo en el norte de Italia, "Le città di pianura" refleja su profunda conexión con la región de Veneto. La película ofrece más que solo contar historias; es una reflexión visual de un paisaje en transformación. Sin utilizar tramas tradicionales, Sossai conecta momentos y personajes en un viaje por carretera de estructura laxa que evoca resonancia emocional y reflexión.Un Mosaico Visual y Emocional
La película crea un ambiente surrealista pero sólido, capturando instantáneas de la vida diaria, tradiciones que se desvanecen y paisajes cambiantes. Evita los géneros convencionales, mezclando realismo con un tono onírico. Todo en el encuadre, desde las paletas de colores hasta el dialecto, funciona en armonía para profundizar la conexión del espectador con los personajes y el entorno.
Los Personajes y su Trayectoria
Un Viaje por el Noreste de Italia
La historia gira en torno a Carlobianchi, interpretado por el actor teatral Sergio Romano, y Doriano, interpretado por Pierpaolo Capovilla, un actor novel. Estos dos hombres de mediana edad representan una generación moldeada por la prosperidad de los años 70 pero olvidada después del colapso económico de 2008. Son a la vez cómicos y trágicos, dos figuras que vagan por un mundo que ya no los valora.
Un Compañero Inesperado
Su viaje da un giro cuando conocen a Giulio (Filippo Scotti), un joven estudiante de arquitectura. El trío recorre autopistas abandonadas y pueblos tranquilos, reflejando el vacío que ahora define lo que antes fue una región próspera. En este rincón olvidado del país, los personajes comparten percepciones, desilusiones y breves momentos de conexión.
Simbolismo y Reflexión
La Identidad que Desaparece
Sossai utiliza imágenes para mostrar cómo el desarrollo rápido y las tendencias importadas han borrado la cultura y tradiciones locales. Las autopistas vacías y los edificios sin alma simbolizan una comunidad perdida y aislamiento. Lugares de reunión una vez vibrantes, como los restaurantes tradicionales, han desaparecido, reemplazados por estilos de vida desconectados.
Haciendo Grandes Preguntas
A través de la perspectiva externa de Giulio, la película plantea una pregunta crucial: ¿cómo pueden las personas vivir rodeadas de tanta historia y no involucrarse con ella? La película no predica, pero desafía a los espectadores a repensar cómo el entorno y el patrimonio están entrelazados con la identidad personal y colectiva.
Un Cineasta con una Visión
Una Mirada al Presente a Través del Pasado
Sossai se inspira en la idea de que el pasado contiene una energía poderosa para el futuro. Él se refiere a esto como el “poder revolucionario del pasado”: la capacidad de los recuerdos, estructuras y valores pasados para encender nuevas ideas. Su enfoque es nostálgico y progresista, utilizando la pantalla como un espejo para reflejar y cuestionar los cambios sociales.
No Solo una Película, sino una Conversación
"Le città di pianura" está recibiendo atención notable en Cannes, no como un éxito convencional, sino como un favorito susurrado entre espectadores y críticos por igual. Su impacto crece a través del boca a boca, invitando a discusiones sobre qué puede ser el cine y qué historias merecen ser contadas.
Para Concluir
Estimados Lykkers, esta película no se trata de giros argumentales ni drama estridente; se trata de descubrimiento, reflexión y cambio. "Le città di pianura" ofrece una experiencia cinematográfica convincente para aquellos que aprecian la sutileza, el ambiente y la perspicacia social. Es una película que resuena de manera silenciosa pero profunda, ofreciendo nuevas perspectivas con cada visualización.