Tipos de Ramen
Lucía
Lucía
| 12-08-2025
Equipo de Comida · Equipo de Comida
Tipos de Ramen
El Ramen, uno de los platos más icónicos de Japón, ha conquistado al mundo. Ya sea que estés sentado en un acogedor local de ramen en Tokio o preparando un tazón en casa, es difícil resistirse al reconfortante aroma de un tazón caliente de ramen.
Pero, ¿sabías que hay más en el ramen que solo los fideos? En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de caldos de ramen, los ingredientes y cómo crear tu propio clásico ramen japonés en casa.

¿Qué es el Ramen?

El Ramen es una sopa japonesa de fideos. En su esencia, el ramen consiste en cuatro componentes clave: los fideos, el caldo, los ingredientes y el sazonador. La combinación de estos elementos crea un plato sabroso y satisfactorio, amado por muchos alrededor del mundo.
El ramen puede personalizarse de innumerables maneras, pero cada variante se mantiene fiel a lo básico. Ya sea que desees un tazón rico y sustancioso o algo más ligero y refrescante, el ramen puede adaptarse a cualquier gusto.
Tipos de Ramen

Tipos de Caldos de Ramen

El caldo es el corazón y el alma del ramen. Hay cuatro tipos principales de caldos de ramen que debemos conocer, cada uno ofreciendo un perfil de sabor único.
1. Shoyu Ramen (Ramen de Salsa de Soja)
El shoyu ramen es uno de los tipos más comunes y es conocido por su caldo claro y marrón elaborado con salsa de soja, caldo de pollo y a veces carne. La salsa de soja aporta un sabor umami sabroso, haciéndolo una opción equilibrada. El caldo tiende a ser ligero pero sabroso, siendo una elección perfecta para aquellos que prefieren un sabor más suave.
2. Miso Ramen (Ramen de Sopa de Miso)
El miso ramen, como su nombre lo indica, se hace con pasta de miso, lo que otorga al caldo un sabor rico, sustancioso y ligeramente salado. Este caldo a menudo incluye ingredientes como ajo, jengibre y aceite de sésamo para realzar la profundidad del sabor. La riqueza del miso lo hace perfecto para el clima frío y es una opción popular en las regiones del norte de Japón, especialmente en Hokkaido.
3. Shio Ramen (Ramen de Sal)
El shio ramen es una opción más ligera en comparación con los otros tipos. El caldo se elabora con una base de sal, a menudo combinada con caldo de pollo o pescado. Este ramen se caracteriza por su sabor claro, ligero y limpio, permitiendo que los sabores naturales de los ingredientes brillen. El shio ramen es ideal para aquellos que disfrutan de un sabor más delicado y simple.

Fideos de Ramen: La Base

Sin importar el tipo de ramen, los fideos juegan un papel esencial. La textura de los fideos de ramen puede variar, pero típicamente están hechos de harina de trigo, agua y kansui (agua alcalina), que les otorga su distintiva textura masticable. Hay dos tipos principales de fideos:
1. Fideos Rectos
Los fideos rectos son utilizados frecuentemente en caldos más ligeros, como el shio ramen. Tienen una textura firme y masticable que se sostiene bien en caldos claros.
2. Fideos Rizados
Los fideos rizados son más comunes en caldos más sustanciosos como el tonkotsu o miso ramen. Los rizos permiten que el caldo se adhiera a los fideos, creando un bocado más sabroso.
Tipos de Ramen

Ingredientes Comunes de Ramen

Los ingredientes son parte esencial del ramen, y hay una amplia variedad para elegir, dependiendo de las preferencias personales. Aquí tienes algunos ingredientes populares que recomendamos:
1. Huevos Cocidos a Baja Temperatura
Un huevo cocido a baja temperatura es imprescindible para muchos amantes del ramen. La yema debe estar líquida y rica, aportando una textura cremosa que realza el sabor del caldo.
2. Nori (Alga Nori)
El nori, o alga nori seca, añade un contraste sabroso y salado al ramen. Su sabor umami ayuda a equilibrar la ricura del caldo.
3. Menma (Bambú en Conserva)
El menma son brotes de bambú fermentados que aportan una textura crujiente y sabor ligeramente dulce, siendo una gran adición a cualquier tazón de ramen.
4. Cebollinos y Brotes de Soja
Los cebollinos aportan un toque fresco y crocante, mientras que los brotes de soja brindan textura y frescura para equilibrar la ricura del caldo.
Tipos de Ramen

Preparando Ramen en Casa

Preparar ramen en casa puede parecer intimidante al principio, pero es sorprendentemente fácil una vez que comprendes lo básico. Aquí te mostramos cómo hacer un tazón simple pero delicioso de ramen:
1. Prepara el Caldo: Escoge tu caldo preferido (shoyu, miso, shio, o tonkotsu) y hazlo hervir a fuego lento durante unas horas. Si tienes poco tiempo, puedes usar caldo comprado en tiendas como base.
2. Cocina los Fideos: Cocina los fideos de ramen según las instrucciones del paquete. ¡Recuerda no cocinarlos de más!
3. Añade los Ingredientes: Coloca tus ingredientes favoritos en el ramen, un huevo cocido a baja temperatura, nori, menma y cebollinos.
4. Arma y Disfruta: Coloca los fideos cocidos en un tazón, vierte el caldo caliente sobre ellos y agrega tus ingredientes. ¡Tu ramen está listo para disfrutar!

Conclusión

El ramen es más que una comida; es una experiencia. Desde los caldos ricos y sabrosos hasta la deliciosa variedad de ingredientes, el ramen ofrece un mundo de sabores esperando a ser explorados. Ya sea que prefieras un caldo más ligero como el shio o un cremoso tazón de tonkotsu, todos podemos estar de acuerdo en que un tazón caliente de ramen brinda confort, satisfacción y alegría.
Entonces, la próxima vez que te antoje algo sustancioso, ¿por qué no intentar hacer tu propio ramen en casa? Con un poco de práctica y creatividad, podrás disfrutar de un tazón de ramen japonés clásico en poco tiempo.