Cuida tu Coche
Carmen
Carmen
| 25-07-2025
Equipo de Vehículos · Equipo de Vehículos
Cuida tu Coche
No necesitas ser mecánico para cuidar bien de tu automóvil. Con solo un poco de conocimiento y algunos controles rápidos, puedes detectar problemas pequeños antes de que se conviertan en dolores de cabeza grandes.
¿Lo mejor de todo? Estos consejos no te costarán ni un centavo, se trata de conciencia y acción. Para los Lykkers que aman los paseos suaves y las rutinas inteligentes, esta guía ofrece pasos simples y sin presión para ayudarte a mantenerte al tanto de la salud de tu vehículo, ¡no necesitas herramientas sofisticadas o monos de trabajo!
Cuida tu Coche

Parte 1: Controles Rutinarios para Mantener las Cosas Funcionando sin Problemas

Verifica la presión de tus neumáticos
Neumáticos con presión insuficiente o en exceso pueden afectar cómo maneja tu auto e incluso reducir la eficiencia de combustible. La mayoría de los autos tienen una etiqueta en la puerta del conductor o dentro del guantera con la presión recomendada. Puedes verificarla con un medidor portátil o en una gasolinera. Intenta hacer esto al menos una vez al mes.
Inspecciona el dibujo de tus neumáticos
Tus neumáticos necesitan suficiente agarre para mantenerte seguro, especialmente en condiciones de humedad. Toma una moneda e insértala en las ranuras de tus neumáticos. Si el dibujo no cubre una buena porción de la moneda, podría ser momento de revisar esos neumáticos. Te sorprenderá lo rápido que los neumáticos desgastados pueden afectar tu conducción.
Mantén monitoreados los niveles de líquidos
Abre el capó y verifica tus líquidos, especialmente el aceite del motor, refrigerante, líquido limpiaparabrisas y líquido de frenos. Por lo general, están codificados por colores y marcados. No necesitas rellenarlos a menos que estén bajos, pero saber que están en el nivel correcto te da tranquilidad cada vez que conduces.
Verifica tus luces
Pide a un amigo que te ayude a probar todas tus luces: faros, luces de freno, intermitentes y luces de reversa. O estaciona cerca de una pared o ventana y usa los reflejos. Esta es una de las formas más fáciles de evitar multas y mantenerte visible en la carretera.
Cuida tu Coche
Escucha mientras conduces
Ruidos extraños, como chirridos, golpes o gruñidos, pueden ser señales tempranas de problemas. Si tu auto comienza a sonar diferente, toma nota de cuándo sucede (al frenar, girar, arrancar) y hazlo revisar si persiste. ¡No ignores la voz de tu auto!

Parte 2: Pequeños Hábitos que Hacen una Gran Diferencia

Limpia tu parabrisas y espejos regularmente
Un parabrisas sucio puede dificultar la visibilidad, especialmente con un sol brillante o lluvia. Mantén un paño y spray para ventanas en tu auto y limpia tus cristales rápidamente. Cristales y espejos limpios = conducción segura.
Prueba las escobillas de tus limpiaparabrisas
No esperes a que esté lloviendo para darte cuenta de que tus limpiaparabrisas son inútiles. Rocía tu parabrisas y comprueba si tus escobillas lo limpian sin problemas. Si dejan rastros o saltan, es hora de cambiarlas. La visibilidad es importante en todas las estaciones.
Presta atención a las luces del tablero
Tu tablero no es solo decoración, esos íconos están ahí por una razón. Si se enciende una luz de advertencia, búscala en el manual de tu auto. Algunas luces (como la de revisión del motor) pueden significar varias cosas, por lo que es mejor no ignorarlas.
Cuida tu Coche
Mantén tu auto libre de desorden
Un auto ordenado se siente mejor de conducir. Retira la basura, elementos innecesarios y cosas que rueden en el maletero. Cuando tu espacio esté despejado, será más fácil mantener la concentración y sentirte relajado al volante.
Da un breve paseo alrededor una vez a la semana
Antes de salir, camina alrededor de tu auto. Busca cualquier cosa extraña: fugas bajo el vehículo, neumáticos bajos o cualquier objeto colgando donde no debería estar. Toma menos de un minuto, pero puede salvarte horas de problemas más tarde. Cuidar de tu auto no tiene por qué ser técnico o consumir mucho tiempo. Con solo unos cuantos controles sencillos y pequeños hábitos, puedes mantener las cosas funcionando sin problemas y evitar problemas inesperados.
Recuerda, Lykkers: estar al tanto con el mantenimiento básico significa más libertad para explorar, menos sorpresas en carretera y un auto siempre listo para rodar.