Aceite del Motor

· Equipo de Vehículos
Como conductores, todos queremos que nuestros motores funcionen sin problemas. Una de las formas más fáciles de cuidar nuestro automóvil es revisar regularmente el nivel de aceite del motor.
El aceite es como la sangre de la vida de nuestro coche: mantiene todo funcionando fresco, limpio y suave. Si el aceite está demasiado bajo o se ensucia demasiado, puede causar problemas graves en el motor.
¿Cuándo debemos revisar el aceite del motor?
Una buena regla es revisar el nivel de aceite una vez cada dos semanas o antes de cualquier viaje largo. Si nuestro auto es más antiguo o si hemos notado manchas de aceite en el suelo, es inteligente revisar aún más a menudo. Asegurémonos de revisar el aceite cuando el motor esté frío, idealmente después de que el auto haya estado apagado al menos 10 a 15 minutos. De esta manera, el aceite tiene tiempo de volver a asentarse en la bandeja de aceite y ofrecer una lectura precisa.
¿Qué herramientas necesitamos?
¡Buenas noticias! ¡No se necesitan herramientas especiales! Solo necesitamos:
• Un trapo limpio o pañuelo
• Una superficie plana para estacionar el auto
• Tal vez guantes si no queremos ensuciar nuestras manos
Eso es todo. Todo lo demás está ya en el auto.
Guía paso a paso para revisar el aceite
Veamos juntos:
1. Estacionar de forma segura: Asegurémonos de que nuestro auto esté estacionado en una superficie plana y el motor esté apagado y frío.
2. Abrir el capó: Tire de la palanca de liberación del capó (generalmente bajo el tablero), luego abra el capó y asegúrelo con la varilla.
3. Encontrar la varilla medidora: La varilla medidora suele tener un asa brillante, a menudo amarilla o naranja. Por lo general, está cerca del frente o costado del motor.
4. Sacarla y limpiarla: Retire la varilla medidora y límpiela con el trapo o pañuelo.
5. Insertarla y sacarla de nuevo: Inserte la varilla completamente, luego sáquela nuevamente para revisar el nivel de aceite.
6. Leer el nivel: Mire las marcas en la punta de la varilla medidora, habrá dos marcas, generalmente etiquetadas como "L" (Bajo) y "F" (Lleno) o con dos puntos. El nivel de aceite debe estar entre estos dos.
¿Cómo luce el aceite limpio?
El aceite de motor fresco suele ser ámbar o marrón claro y tener una textura suave. Si vemos aceite negro, sucio o espeso, puede que sea hora de un cambio de aceite. Además, si notamos partículas metálicas o un olor a quemado, es señal de que algo no está bien; es mejor llevarlo a un taller para revisión.
¿Qué hacer si el aceite está bajo?
Si el nivel de aceite está por debajo de "L" o por debajo del punto inferior, debemos rellenarlo. Usemos el tipo correcto de aceite (verifiquemos el manual del propietario) y viértalo poco a poco. Revisemos el nivel nuevamente para evitar el exceso. Demasiado aceite también puede causar problemas en el motor.
Consejos rápidos para principiantes
• Siempre mantén una botella de aceite de motor de repuesto en el maletero.
• No te confíes solo en las advertencias del tablero: adquiere el hábito de revisarlo tú mismo.
• Anota la última vez que cambiaste el aceite y revisaste el nivel; te ayudará a mantenerte en el horario.
¡Cuidemos nuestros motores felices!
Revisar el aceite del motor puede sonar técnico, pero es realmente simple una vez que lo hacemos una o dos veces. Solo toma unos minutos y nos puede salvar de grandes facturas de reparación en el futuro.
Lykkers, ¿con qué frecuencia revisas el tuyo?
¿Revistas regularmente el aceite de tu auto? ¿O tal vez has tenido una situación donde el aceite bajo causó un problema? ¡Comparte tu historia o consejos con nosotros a continuación, todos estamos aprendiendo juntos! ¡Mantengamos nuestros motores funcionando fuerte!