Esencial Off-Roading

· Equipo de Vehículos
Para muchos de nosotros, el todoterreno no es solo un pasatiempo, ¡es un estilo de vida! Se trata de enfrentar desafíos y empujarnos a nuevos límites. Cuando conquistamos paisajes escarpados y terrenos difíciles, la sensación de éxito es incomparable.
Pero antes de afrontar esas empinadas colinas o cruzar ríos salvajes, tenemos que preguntarnos: ¿Qué tipo de vehículo puede llevarnos a través de estas condiciones extremas? Sumerjámonos en los aspectos esenciales del todoterreno para que podamos apreciar plenamente la emoción y los desafíos de este deporte.
Conocer lo Básico Antes de Hacer Todoterreno
Antes de siquiera pensar en recorrer los senderos, necesitamos comprender algunos conocimientos básicos sobre vehículos todoterreno y los diferentes tipos de vehículos que pueden manejar terrenos difíciles.
SUV vs. Vehículos Todoterreno
Muchas personas asumen que un SUV es lo mismo que un vehículo todoterreno, pero hay una gran diferencia. Un SUV (Vehículo Utilitario Deportivo) es básicamente una versión más grande y más alta de un automóvil, que ofrece mejores capacidades todoterreno que un sedán. Los SUV a menudo tienen un sistema de tracción a las cuatro ruedas simple, que es útil para caminos de tierra básicos o senderos de grava.
Sin embargo, los verdaderos vehículos todoterreno están diseñados desde cero para manejar condiciones extremas. Estos vehículos se construyen sobre plataformas separadas y más duraderas, con bastidores y sistemas de suspensión más sólidos. Están específicamente diseñados para entornos difíciles, a diferencia de los SUV más orientados al estilo de vida que se centran en la comodidad.
La Importancia del Bastidor del Vehículo
Piense en el bastidor del vehículo como nuestros huesos, pues soporta todo. En los vehículos todoterreno, el bastidor debe ser lo suficientemente resistente para soportar cargas pesadas y resistir impactos de terrenos difíciles. Hay dos tipos principales de bastidores de vehículos: autoportante y de bastidor. Los verdaderos vehículos todoterreno a menudo utilizan el diseño de bastidor, que brinda una durabilidad y resistencia superiores para absorber impactos y prevenir daños estructurales durante un uso extremo. Si bien este diseño tiene ventajas, también puede hacer que el vehículo sea más pesado y afectar el espacio interior. Pero en el todoterreno, la fuerza y la resistencia son los factores más importantes.
Ángulos de Aproximación, Salida y de Paso por Objetos
Cuando hacemos todoterreno, estos tres ángulos -de aproximación, de salida, y de paso por objetos- se vuelven cruciales. Un ángulo de aproximación mayor ayuda a prevenir que el parachoques delantero raspe en pendientes empinadas, mientras que un ángulo de salida mayor asegura que el parachoques trasero no se dañe al salir de una zanja o terreno difícil. El ángulo de paso por objetos también es igualmente importante porque previene que el vehículo raspe el suelo al cruzar picos o valles.
Altura al Suelo y Vadear Aguas
La altura al suelo es otro factor clave en el todoterreno. Es la distancia entre el punto más bajo del vehículo y el suelo. Una mayor altura al suelo significa que el vehículo puede pasar fácilmente por encima de rocas y otros obstáculos. Sin embargo, una mayor altura puede hacer que el vehículo sea más inestable a altas velocidades.
Cuando se trata de cruzar agua, la profundidad del agua es igual de importante. El agua puede dañar fácilmente un vehículo si el nivel del agua alcanza una altura demasiado alta. Como regla general, el agua que llega a la mitad de las ruedas suele ser segura, pero si el agua alcanza la altura del marco de la puerta o del escape, se necesita precaución. Si llega al conducto de admisión del motor, puede causar daños permanentes, por lo que es mejor evitar cruzar si el agua es demasiado profunda.
Características Imprescindibles para el Todoterreno
Tracción a las Cuatro Ruedas y Bloqueos del Diferencial
Si te tomas en serio el todoterreno, tu vehículo debe estar equipado con un potente sistema de tracción a las cuatro ruedas, junto con bloqueos de diferencial y una caja de transferencia. Hay tres tipos principales de sistemas de tracción a las cuatro ruedas: de tiempo parcial, de tiempo completo y automático.
La tracción a las cuatro ruedas de tiempo parcial te permite alternar entre tracción a dos ruedas y tracción a las cuatro ruedas según sea necesario. La tracción a las cuatro ruedas de tiempo completo, por otro lado, envía potencia a las cuatro ruedas todo el tiempo, lo cual es ideal para condiciones todoterreno. Los sistemas de tracción a las cuatro ruedas automáticos cambiarán a tracción a las cuatro ruedas cuando las condiciones lo requieran, lo que lo hace simple para los conductores pero no tan efectivo en terrenos extremos.
Sistemas de Suspensión
Otro aspecto importante es el sistema de suspensión. Una suspensión robusta permite un mejor control sobre terrenos difíciles y garantiza la estabilidad del vehículo durante el todoterreno. Muchos vehículos todoterreno utilizan una configuración de suspensión que incluye suspensión independiente en la parte delantera y ejes sólidos en la parte trasera. Esta combinación asegura que el vehículo permanezca equilibrado y que las ruedas permanezcan en contacto con el suelo, sin importar cuán desafiante sea la superficie.
Seguridad y Auto-Rescate
El todoterreno es emocionante, pero la seguridad es igual de importante. Es esencial siempre hacer todoterreno con un compañero o un grupo. Tener un respaldo puede ser salvarvidas si algo sale mal. Antes de salir, asegúrate de verificar minuciosamente tu vehículo, incluidos el motor, la transmisión y los sistemas de frenos. El frenado desigual puede hacer que el vehículo se desvíe del curso, especialmente en pendientes empinadas, lo que podría provocar un vuelco.
Además, siempre lleva una llanta de repuesto y una cuerda de recuperación, ya que los pinchazos o las averías son comunes en condiciones todoterreno. Mantén tu tanque de combustible lleno porque el todoterreno puede consumir más rápido el combustible de lo habitual. Tener un segundo tanque de combustible o combustible extra es una buena idea para viajes largos.
Conclusión: ¿Estás Listo para Conquistar lo Salvaje?
El todoterreno no se trata solo de llegar del punto A al punto B, sino de abrazar la aventura. La sensación de conquistar paisajes escarpados y superar tus límites es verdaderamente incomparable. Pero para hacerlo de manera segura y efectiva, necesitas el conocimiento adecuado, el vehículo adecuado y la preparación adecuada. Entonces, ya sea que seas un todoterreno experimentado o recién estés comenzando, toma en serio estos aspectos esenciales. Elije el vehículo todoterreno adecuado, asegúrate de que esté en óptimas condiciones y prepárate para abrazar la naturaleza salvaje.