Estofado Clásico

· Equipo de Comida
El estofado de ternera con patatas es un plato tradicional que evoca recuerdos de la cocina casera y familiar. Con ingredientes sencillos y una cocción lenta, se logra un guiso reconfortante y lleno de sabor.
A continuación, te presentamos cómo preparar este clásico de la gastronomía española.
1. Ingredientes para 4 personas
750 g de carne de ternera para guisar o estofar
3 dientes de ajo
1 cebolla mediana
4 zanahorias
100 ml de vino tinto
500 g de tomate troceado en lata
150 ml de caldo de carne
30 g de harina de maíz refinada (opcional)
2 hojas de laurel
Sal y pimienta negra molida al gusto
Aceite de oliva virgen extra
2 patatas grandes
50 g de guisantes (opcional)
2. Preparación paso a paso
- Preparar la carne: Corta la carne en trozos medianos y salpiméntalos al gusto. Si lo deseas, pásalos por harina de maíz refinada para ayudar a espesar la salsa.
- Dorar la carne: En una cacerola grande, calienta un poco de aceite de oliva y dora los trozos de carne a fuego fuerte hasta que estén sellados por todos lados. Retíralos y resérvalos.
- Sofrito de verduras: En la misma cacerola, añade los dientes de ajo pelados y machacados, y la cebolla picada finamente. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.
- Agregar zanahorias: Pela y corta las zanahorias en trozos grandes, añádelas a la cacerola y rehoga durante unos minutos.
- Incorporar la carne y líquidos: Vuelve a añadir la carne a la cacerola junto con el vino tinto. Cocina a fuego alto durante unos minutos para que se evapore el alcohol. Luego, añade el tomate troceado, el caldo de carne y las hojas de laurel.
- Cocción lenta: Reduce el fuego, tapa parcialmente la cacerola y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 60-70 minutos, o hasta que la carne esté tierna.
- Añadir patatas y guisantes: Pela y corta las patatas en trozos medianos, agrégalas al guiso junto con los guisantes (si los usas). Cocina durante 10-12 minutos más, hasta que las patatas estén tiernas.
3. Consejos para un estofado perfecto
- Carne de calidad: Utiliza carne de ternera adecuada para guisar, como la aguja o el morcillo, que se vuelven tiernas con la cocción lenta.
- Tiempo de cocción: La paciencia es clave; una cocción lenta y prolongada permite que los sabores se desarrollen plenamente.
- Reposo: Deja reposar el estofado unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
4. Variaciones y acompañamientos
Verduras adicionales: Puedes añadir otras verduras como pimientos o champiñones para enriquecer el guiso.
- Especias: Incorpora especias como tomillo o romero para dar un toque aromático.
- Acompañamiento: Sirve el estofado con pan crujiente para aprovechar la deliciosa salsa.
5. Beneficios nutricionales
Este estofado es una fuente equilibrada de proteínas, carbohidratos y vitaminas:
- Proteínas: La carne de ternera aporta proteínas esenciales para el organismo.
- Vitaminas y minerales: Las verduras como zanahorias y patatas proporcionan vitaminas A y C, así como minerales como el potasio.
- Bajo en grasas: Utilizando cortes magros de carne y controlando el uso de aceite, se puede obtener un plato bajo en grasas saturadas.
6. Historia y tradición
El estofado de ternera con patatas es un plato arraigado en la tradición culinaria española, especialmente en regiones como Castilla y León. Su origen se remonta a la necesidad de preparar comidas sustanciosas y económicas, utilizando ingredientes disponibles localmente y técnicas de cocción que maximizan el sabor.
7. Conservación y recalentado
- Refrigeración: Guarda el estofado en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días.
- Congelación: Puedes congelar porciones individuales para futuras comidas, asegurándote de descongelar completamente antes de recalentar.
- Recalentado: Calienta a fuego lento en una cacerola, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario para ajustar la consistencia.
Conclusión
El estofado de ternera con patatas es un plato que combina sencillez y sabor, ideal para compartir en familia y disfrutar de la cocina tradicional. Su preparación, aunque requiere tiempo, recompensa con una comida reconfortante y nutritiva. Anímate a preparar esta receta y a hacerla parte de tus platos favoritos.