Chorizo Casero

· Equipo de Comida
El chorizo casero es uno de los embutidos más tradicionales de la gastronomía española, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Aunque pueda parecer complicado, hacer chorizo en casa es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados.
Aquí te mostramos cómo hacerlo con ingredientes fáciles de conseguir y en solo 10 pasos.
Ingredientes:
1 Kg de carne magra de cerdo
400 gr de panceta o tocino fresco
20 gr de pimentón dulce (opcional: 1.5 gr de pimentón picante)
15 gr de sal
Ajo y orégano al gusto
Tripas (naturales o artificiales)
Pasos para Hacer Chorizo Casero:
- Picado de la carne:Si no tienes picadora, puedes pedir la carne ya picada en la carnicería. Si lo haces en casa, asegúrate de que esté bien picada.
- Mezclar los ingredientes: En un recipiente grande, mezcla bien la carne con la panceta, el pimentón, la sal, el ajo y el orégano hasta conseguir una masa homogénea. Realiza este proceso a una temperatura refrigerada para asegurar que la mezcla se conserve bien.
- Reposo de la masa: Cubre la mezcla y deja reposar durante 24 horas en el frigorífico para que todos los sabores se integren.
- Preparación de las tripas: Si usas tripas naturales, colócalas en agua con vinagre durante 24 horas para desalarlas y desinfectarlas.
- Embutición: Con una embutidora, llena las tripas con la mezcla de carne. Cierra un extremo con cuerda y haz lo mismo con el otro. Asegúrate de que la carne esté bien distribuida en las tripas.
- Atado de las tripas: Ata las tripas en intervalos de unos 15 cm para formar los chorizos.
- Pinchar las burbujas de aire: Usa una aguja para pinchar las burbujas de aire que hayan quedado entre la carne y las tripas.
- Colgar los chorizos: En un lugar fresco y seco, cuelga los chorizos para que se curen bien. Deja espacio entre ellos para que circule el aire.
- Curación: Deja que los chorizos curen durante aproximadamente 3 meses. Verás que pierden peso, alrededor del 20%.
- Disfrutar: Después de los 3 meses de curación, tu chorizo casero estará listo para disfrutar. Puedes cortarlo en rodajas y saborearlo solo o acompañado de pan.
Si eres amante de la gastronomía, te recomendamos hacerlo con amigos o familiares para disfrutar juntos del proceso. Además, si prefieres un toque más personalizado, puedes añadir especias y hierbas adicionales a tu gusto.
Conclusión
Hacer chorizo casero es una excelente manera de adentrarte en la tradición culinaria española. Con estos sencillos pasos y un poco de paciencia, podrás disfrutar de un delicioso chorizo hecho por ti mismo. ¡Anímate y comparte esta receta con tus seres queridos!