El Secreto de las Neules
Patricia
Patricia
| 08-02-2025
Equipo de Comida · Equipo de Comida
El Secreto de las Neules
Las neules, conocidos también como barquillos, son un dulce tradicional de la gastronomía catalana que han resistido la prueba del tiempo. Este ligero y crujiente postre ha sido un favorito en las mesas de celebraciones y festividades, especialmente en la Navidad.
Su historia, su sencillez y su sabor delicado las han convertido en una tradición muy querida por las familias mediterráneas. En este artículo, exploraremos el origen de las neules, su proceso de elaboración y su relevancia en la cultura catalana.
El Secreto de las Neules

El origen de las neules

Las neules tienen una larga historia en la región mediterránea, donde su origen se remonta a siglos atrás. Se cree que estas delicias fueron influenciadas por recetas antiguas traídas por los romanos. Aunque se pueden encontrar variantes en otros países mediterráneos, como Italia, en Cataluña se han convertido en un postre especialmente representativo de la Navidad. La tradición de prepararlas de manera artesanal ha sido transmitida a lo largo de generaciones, y aún hoy en día se siguen elaborando en muchas casas y pastelerías catalanas.

El proceso de elaboración de las neules

La receta básica de las neules es bastante simple pero requiere atención al detalle. Se prepara una masa a base de harina, azúcar, huevos y un toque de limón. La mezcla se vierte en moldes especiales, y luego se hornea a una temperatura muy alta para obtener su textura crujiente. Algunas versiones incluyen un toque de anís o vainilla para darle un sabor más distintivo. El proceso de preparación es rápido, pero la clave está en conseguir la consistencia perfecta que permita que el barquillo quede tan ligero y quebradizo.
El Secreto de las Neules

El papel de las neules en las celebraciones catalanas

Las neules tienen un lugar destacado en las celebraciones catalanas, especialmente durante las festividades navideñas. Se suelen acompañar de un buen turrón y se disfrutan junto al tradicional cava en la víspera de Navidad. En Cataluña, es común que las familias se reúnan para compartir estos dulces durante las comidas festivas, y las neules, con su forma delgada y crujiente, se convierten en un símbolo de la unión familiar y la alegría de la temporada.

Neules y el cava: Una combinación perfecta

Una de las tradiciones más queridas en Cataluña es acompañar las neules con una copa de cava, el vino espumoso de la región. Esta combinación no solo resalta los sabores de ambos, sino que también ha llegado a ser sinónimo de celebración. La textura crujiente de las neules complementa la burbujeante frescura del cava, creando un equilibrio perfecto entre la suavidad del vino y la delicadeza del dulce.
El Secreto de las Neules

Variedades de neules y su adaptación moderna

Aunque las neules tradicionales son sencillas y deliciosas, hoy en día han evolucionado y se pueden encontrar diferentes variantes. Algunas versiones incluyen rellenos de chocolate o crema, y otras se presentan en formas más modernas, adaptadas a los gustos actuales. Sin embargo, las versiones clásicas siguen siendo las más populares, especialmente aquellas que se elaboran de forma artesanal, respetando la receta original y utilizando ingredientes locales de alta calidad.
Las neules son un símbolo de la tradición catalana, que ha perdurado a lo largo de los siglos gracias a su sabor delicado y su proceso de elaboración artesanal. Este dulce tan característico del Mediterráneo no solo ha sido testigo de la historia de la región, sino que sigue siendo una parte esencial de las celebraciones y reuniones familiares. Si alguna vez tienes la oportunidad de probarlas, no dudes en hacerlo, porque más allá de su sabor, las neules son una experiencia que conecta con la esencia misma de la cultura catalana y su amor por la tradición.

BARQUILLOS CASEROS!! SIN PLANCHA!!

Vídeo de: La Espátula