Sabor Universal

· Equipo de Comida
¡Hola, Lykkers! Hoy exploramos el fascinante mundo de la pizza, un plato que ha alcanzado un estatus global. Con su base crujiente, salsa sabrosa y una variedad infinita de ingredientes, la pizza ha logrado conquistar a millones de personas en todo el mundo.
Desde las versiones más tradicionales hasta las innovaciones modernas, la pizza trasciende culturas y se adapta a los gustos locales.
Además, eventos como el Campeonato Mundial de la Pizza y creaciones emblemáticas como la Pizza Luis XIII o el Big New Yorker han consolidado su lugar en la gastronomía mundial. Acompáñenme a conocer más sobre la historia, evolución y las variantes más populares de este icónico platillo.
Historia
La pizza tiene sus orígenes en Italia, específicamente en Nápoles, durante el siglo XVIII. Aunque el concepto de pan con toppings data de la antigua Grecia y Roma, la pizza moderna se consolidó en Nápoles, donde se le agregó la famosa combinación de tomate, queso y aceite de oliva. A lo largo de los siglos, la pizza se expandió por Europa y luego por el mundo, convirtiéndose en un símbolo de la cocina italiana. La pizza se popularizó especialmente en América, donde fue adaptada a los gustos locales y se convirtió en una de las comidas más consumidas globalmente.
¿Cómo elaborarla?
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo de fuerza
- 7 g de levadura seca activa
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal fina
- 300 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Para la salsa:
- 400 g de tomates triturados de alta calidad
- 1 diente de ajo picado finamente
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de azúcar
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Para la cobertura:
- 200 g de queso mozzarella fresco rallado
- Ingredientes opcionales: pepperoni, champiñones frescos, pimientos, jamón serrano, aceitunas negras, etc.
Pasos
1. Preparar la masa:
- Disolver la levadura seca y el azúcar en 300 ml de agua tibia. Dejar reposar durante 5-10 minutos para activar la levadura.
- En un recipiente grande, mezclar la harina con la sal.
- Agregar el aceite de oliva y la mezcla de agua y levadura.
- Amasar hasta obtener una masa suave y homogénea. Si es necesario, añadir más harina.
- Cubrir la masa con un paño limpio y dejar reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su volumen.
2. Preparar la salsa:
- Calentar un chorrito de aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
- Añadir el ajo picado y sofreír durante 1-2 minutos, sin que se dore.
- Agregar los tomates triturados, orégano, azúcar, sal y pimienta.
- Cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese.
3. Montar la pizza:
- Precalentar el horno a 220°C (430°F).
- Dividir la masa en porciones y estirarlas con las manos o un rodillo.
- Colocar la masa estirada sobre una piedra para pizza o bandeja enharinada.
- Extender una capa fina de salsa de tomate sobre la masa.
- Cubrir con queso mozzarella rallado y añadir los ingredientes deseados.
4. Hornear la pizza:
- Colocar la pizza en el horno precalentado.
- Hornear durante 10-15 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente y el queso esté burbujeante y dorado.
5. Servir:
- Retirar la pizza del horno y dejar reposar durante 2-3 minutos.
- Cortar en porciones y servir.
Las más consumidas en el mundo
1. Pizza Margherita: la pizza Margherita es un clásico italiano, con una base de salsa de tomate, mozzarella fresca y albahaca. Su simplicidad resalta la calidad de los ingredientes.
2. Pizza Pepperoni: esta pizza se caracteriza por las rodajas de pepperoni que se colocan sobre la salsa de tomate y el queso mozzarella. Es especialmente popular en Estados Unidos, con un toque salado y ligeramente picante.
3. Pizza Hawaiana: la pizza Hawaiana combina piña con jamón, creando un contraste de sabores dulces y salados. Aunque controvertida, es una de las favoritas de muchos.
4. Pizza Cuatro Quesos: esta pizza lleva una mezcla de quesos como mozzarella, gorgonzola, parmesano y emmental, creando una combinación cremosa e intensa en sabor.
5. Pizza Napolitana: inspirada en la tradición napolitana, esta pizza se prepara con salsa de tomate fresca, mozzarella de búfala y un toque de aceite de oliva.
Conclusión
La pizza ha trascendido fronteras, consolidándose como una de las opciones gastronómicas más versátiles y apreciadas globalmente. Su rica historia y capacidad de adaptarse a diversas tradiciones culinarias la convierten en un plato que continúa evolucionando. Ya sea en su versión más clásica o con toques innovadores, la pizza sigue siendo un referente culinario. ¡Lykkers, disfruten de esta deliciosa tradición en cada preparación!